TERAPIA VISUAL

Como otros sistemas del cuerpo humano, muscular, respiratorio, cardiovascular, etc., el sistema visual también puede mejorar su rendimiento de funcionamiento si es sometido a entrenamiento.

La Terapia Visual, también conocida como entrenamiento visual, consiste en una serie de técnicas encaminadas a reforzar habilidades visuales concretas con el objeto de proporcionar una visión nítida, confortable y más eficaz. Básicamente un programa de terapia visual se trata de una secuencia de ejercicios que favorecen la adecuada función de los músculos intra y extraoculares y mejora todos los pasos del procesamiento de la visión mediante la estimulación neurofisiológica de la función visual. De esta manera puede “entrenarse” la agudeza visual, el sistema de enfoque, los movimientos oculares, la coordinación de ambos ojos e incluso, en niños, la interpretación de la información visual.

Por lo tanto, la terapia visual está indicada en los siguientes casos:

  • Ambliopía u ojo vago
  • Estrabismos
  • Disfunciones en el sistema de enfoque y/o coordinación de ambos ojos
  • Niños con problemas de lectura por mala motilidad ocular o deficiencia de la atención visual
  • Niños con bajo rendimiento académico por retraso en el procesamiento de la información visual

Es fundamental un profundo examen visual que analice específicamente cómo se comportan los ojos, tanto individualmente como en su conjunto, para poder detectar aquellas alteraciones y disfunciones que disminuyen la capacidad y el rendimiento visual, y así diseñar qué programa es el más adecuado en cada caso. Aunque los niños suelen ser quienes más precisan de este tipo de ejercicios, personas de cualquier edad pueden beneficiarse de ellos.

No obstante, la Terapia Visual no sólo se realiza en pacientes con un problema visual definido. Una gran parte de instituciones deportivas de alto rendimiento han implementado este tipo de programas para optimizar la función visual de sus deportistas. Esto significa que cualquier persona puede beneficiarse del entrenamiento visual y ver mejorada su función visual, lo que es importante en determinadas profesiones.

Los entrenamientos visuales se suelen realizar de manera individual, y los procedimientos utilizados y la duración del entrenamiento dependen del tipo de problema visual, de la colaboración del paciente y de la severidad de la disfunción visual que presente. Siendo fundamental la disciplina y continuidad en la realización de los ejercicios por parte del paciente para el éxito de la terapia.

Artículos relacionados

La mejor visión para 2025, Óptica Baca Ronda

La Mejor Visión para 2025

Acabamos de estrenar el 2025. Es un buen momento para darnos cuenta de la importancia de cuidar nuestra salud en general y nuestra salud visual