Terapia visual y neurorehabilitación

AMBLIOPÍAS Y ESTRABISMOS
El ojo vago y la pérdida de alineamiento ocular son anomalías en el desarrollo de la visión que pueden ser tratadas en la mayoría de los casos con terapia visual. Los últimos estudios indican que el tratamiento de estas condiciones es efectivo incluso en edades más avanzadas.

PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Alteraciones neurológicas como ictus, traumatismos craneoencefálicos, degeneraciones del sistema nervioso, etc. suelen producir trastornos visuales como visión doble, dificultad para enfocar a distintas distancias, mala coordinación ojo-mano, pérdida de campo visual, pérdida de equilibrio, deficiencia en las áreas perceptivas como memoria visual, entre otras. La neurorrehabilitación visual va dirigida a reestablecer o mejorar las funciones visuales y buscar las ayudas más indicadas en cada caso.

 

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Terapia visual para tratar las anomalías o deficiencias en las áreas de eficacia y percepción visual, como también las habilidades visuo-motoras necesarias para el aprendizaje.

CONTROL DE MIOPÍA
Algunos tipos de miopías en progresión se asocian con trastornos acomodativos y binoculares. La terapia visual para reestablecer el buen funcionamiento visual está indicado en estos pacientes con miopías progresivas.

PROBLEMAS BINOCULARES Y ACOMODATIVOS
Las alteraciones oculomotoras y disfunciones binoculares y acomodativas son comunes entre las distintas edades de población, causando problemas como disminución de visión, diplopía y síntomas como dolor de cabeza, malestar, fatiga visual, mal rendimiento del trabajo, somnolencia, etc. El manejo de dichas alteraciones se realiza mediante terapia visual