Una buena visión afecta directamente a la calidad de vida. Por este motivo, es importante cuidar de nuestros ojos y nuestra salud visual. En este sentido, podemos asegurar que algunos alimentos pueden favorecer la salud visual, por tanto, mejora la visión con una buena dieta.
¿ Sabes qué ?…
Según la Organización Mundial para la Salud, mantener una dieta equilibrada puede retrasar o minimizar problemas de visión y enfermedades visuales como el glaucoma o la degeneración macular asociada a la edad.
La diabetes tipo 2 también se desarrolla debido a la mala alimentación y la falta de ejercicio físico que derivan en obesidad. Comer los alimentos adecuados puede reducir en 80% los casos de este tipo de diabetes que provoca retinopatía diabética.
También está demostrado que las personas que toman una mayor cantidad de ácidos grasos omega 3 tienen menor riesgo de desarrollar ojo seco.
Por otra parte, un estudio publicado en la revista Archives of Ophtalmology, demostró que el desarrollo de cataratas estaba directamente relacionado con la nutrición. De hecho, las personas que seguían una alimentación variada, rica en antioxidantes y vitaminas, tenían un 37% menos de riesgos de padecer esta enfermedad.
¿cuáles son los alimentos que no deben faltar en nuestra dieta?
Para la salud en general y para la salud visual en particular, es muy importante introducir en nuestra dieta el consumo de frutas y verduras. Las que tienen colores rojos o naranjas, como los tomates, los pimientos o las zanahorias, son ricas en carotenos (Vitamina A), que mejora la calidad de la lágrima y ayuda a proteger las células oculares.
Otras verduras, las de color verde (espinacas, judías, guisantes) también son positivas para la salud visual ya que contienen luteína y zeaxantina que protegen la mácula y el cristalino de los rayos ultravioletas del sol.
Los cereales y los frutos secos, son una fuente de Vitamina B, que está relacionada con la prevención de la degeneración macular. Además, los frutos secos contienen ácidos grasos Omega 3 que, como hemos dicho, contribuye a minimizar el riesgo de desarrollar ojo seco. También el pescado (especialmente la caballa, el salmón, la sardina y el atún) contiene gran cantidad de ácidos Omega 3.
Los cítricos como la naranja o el limón, son ricos en Vitamina C y antioxidantes. Esta vitamina reduce el riesgo de padecer cataratas y retrasa la presbicia. Además, la vitamina C es importante para fabricar colágeno, que está presente en el humor vítreo.
Y todo ello sin olvidar el aceite de oliva, que también ayuda a prevenir la degeneración macular.