Hoy en día viajar en avión está al alcance de millones de personas. Sin embargo, muchos pasajeros no prestan atención a sus oídos antes de subir a un avión lo que puede hacer que sufran dolor en el momento de despegar. Hoy te contamos cuál es la causa del dolor de oídos al viajar en avión y qué podemos hacer para evitarlo.
Dolor de Oídos al Viajar en Avión
Cuando el dolor de oídos aparece al viajar en avión este suele deberse al cambio de presión del aire que se produce como consecuencia del cambio rápido de altitud. El barotrauma es una lesión que ocurre cuando hay una diferencia de presión entre el interior del oído y el exterior. Los cambios bruscos de presión pueden causar que el aire atrapado en el oído medio no se iguale adecuadamente. Esto puede provocar dolor, molestias y, en las situaciones más extremas, daños en el tímpano.
Las trompas de Eustaquio son una especie de tubos que se extienden entre el oído medio y la faringe y se encargan de regular la presión del oído alrededor del tímpano. Ante los cambios rápidos de presión, las trompas de Eustaquio no pueden reaccionar y se produce el barotrauma.
Aunque cualquier persona puede experimentar barotrauma, es más habitual en niños pequeños y en personas con procesos catarrales o alérgicos. En el primer caso, se debe a que las trompas de Eustaquio de los pequeños son más cortas y horizontales, lo que dificulta que puedan regular la presión. En cuanto a las personas con resfriados o alergias, la congestión nasal puede obstruir las trompas de Eustaquio, dificultando también que se pueda regular la presión.
La infección del oído medio también puede favorecer el barotrauma.
Consecuencias del Barotrauma y Cómo Evitarlo
El barotrauma suele provocar dolor en el oído y pérdida de audición. Lo normal es que este desaparezca de manera gradual.
Sin embargo, en determinadas ocasiones, pueden desarrollarse daños más severos como la ruptura del tímpano, pérdida auditiva prolongada o la aparición de tinnitus.
Para evitar o disminuir el barotrauma al viajar en avión, es recomendable masticar chicle durante el despegue y el aterrizaje. También se puede realizar la maniobra valsalva que consiste en cerrar la boca y la nariz y soplar suavemente para ayudar a que las trompas de Eustaquio se abran y se equilibre la presión.
También es conveniente beber agua antes y durante el vuelo.
Si, después de un viaje, los oídos continúan doliendo, es preciso acudir al médico para que determine el posible daño. También es conveniente acudir a revisar la audición para conocer el estado de la salud auditiva. En Audiocentro Baca podemos revisar tu audición.
¡Disfruta de los viajes en avión cuidando tus oídos y evitando el barotrauma!