El daltonismo es un trastorno visual que afecta a la percepción de los colores. Las personas daltónicas no son capaces de distinguir determinados colores; los más habituales son el rojo y el verde aunque las variaciones de estos pueden ofrecer complicaciones también con colores como el amarillo o el azul. Nos preguntamos cómo ve los colores una persona daltónica.
Cómo ve los Colores una persona Daltónica
La discromatopsia, más conocida como daltonismo, se debe a una anomalía en los conos. Se trata de uno de los dos tipos de fotorreceptores del ojo (existen los conos y los bastones). Éstos se encuentran en la retina del ojo, una lámina de tejido nervioso situada en la parte posterior del globo ocular.
La visión de los colores se debe a la estimulación de diferentes longitudes de onda de la luz sobre los conos. En cada ojo hay unos 6 ó 7 millones de conos. Y los hay de tres tipos. Los conos tipo L perciben el color rojo, los de tipo M el color verde y los del tipo S perciben el color azul.
Existen diferentes tipos de daltonismo. El daltonismo rojo-verde es el más común y las personas que lo padecen tienen problemas para distinguir estos dos colores. La tritanopia, por su parte, es un tipo de daltonismo en el que el individuo no distingue entre el azul y el amarillo.
Existe otro tipo de daltonismo más grave en el que la persona no distingue ningún color. Las personas que tienen monocromatismo de bastones sólo pueden ver el blanco, el negro y las tonalidades grises.
Causas del Daltonismo
Existen diferentes causas para el desarrollo del daltonismo aunque la más habitual es genética. Se debe a una alteración del cromosoma X. Los hombres tienen más probabilidad de ser daltónicos.
La enfermedad del parkinson, las cataratas y algunos fármacos también pueden provocar daltonismo.
Muchas personas daltónicas no saben que lo son hasta que se someten a una prueba de visión. No obstante, detectar el daltonismo es muy sencillo. Se hace utilizando las tablas de Ishihara en las que una matriz de puntos de tamaño variable define un número o un símbolo (estrella, círculo o triángulo).
Hoy en día el daltonismo no tiene cura. No existe ningún tratamiento para el daltonismo pero sí se han desarrollado unas gafas especiales que parece que permiten a las personas daltónicas mejorar su percepción de los colores.