Alimentos para Disfrutar de unos Ojos Sanos y una Vista de Lince

Llevar a cabo una dieta equilibrada es fundamental para contar con una buena salud. Lo que comemos afecta al estado de los ojos y al equilibrio de la salud visual.

Una alimentación óptima debe estar compuesta por vitaminas, minerales y nutrientes. Para tener unos ojos sanos es importante incluir en nuestra dieta diaria dosis de vitaminas, oligoelementos naturales, sustancias carotenoides y flavonoides. De esta manera el sistema visual dispondrá de lo que necesita para ver mejor y durante más tiempo.

Los ojos y el sistema visual, envejecen con el paso del tiempo. Todo el mundo, a partir de una cierta edad desarrolla presbicia (incapacidad de enfocar de cerca responde a la pérdida de elasticidad del cristalino). Y aunque eso podemos evitarlo, sí podemos contribuir a tener unos ojos sanos durante toda nuestra vida.

Cuidar la alimentación reduce el riesgo de desarrollar hipertensión, colesterol o diabetes que, de manera directa, afectan a la salud visual del individuo. Una dieta equilibrada, según la Organización Mundial de la Salud, junto con un estilo de vida saludable, puede retrasar o incluso prevenir el desarrollo de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad y el glaucoma.

Vitaminas y Alimentos para la Salud Visual

En los momentos de tensión, estrés o aburrimiento, como el presente estado de alarma, es habitual relajar las costumbres e incrementar la ingesta de determinados alimentos, aún a sabiendas de que no son aconsejables en una dieta equilibrada.

A pesar de que estos días podemos permitirnos algunos “caprichos”, debemos tener claro qué alimentos deben formar parte de nuestra dieta para mantener la salud de nuestros ojos.

  • La Vitamina A es imprescindible para la producción de los pigmentos en la retina del ojo que consumen los fotorreceptores encargados de la visión con poca luz y es importante para una correcta producción de la lágrima. Podemos encontrar Vitamina A en los alimentos lácteos y en las frutas y verduras (especialmente las que tienen colores rojos o naranjas). Es recomendable tomar cinco raciones de fruta y verdura al día.
  • La Vitamina B está relacionada con la prevención de la generación macular. Se encuentra en los cereales y los frutos secos.
  • La Vitamina C aporta antioxidantes que ayudan a ralentizar las cataratas y la degeneración macular. La naranja, el kiwi, las fresas y los pimientos son ricos en vitamina C.
  • La Vitamina E combate el envejecimiento de las células en todo el cuerpo, también en los ojos. Esta vitamina se encuentra fundamentalmente en el aceite de girasol.
  • El aceite de oliva ayuda a prevenir la degeneración macular del ojo por lo que es recomendable ingerir al menos dos cucharadas de aceite de oliva al día.
  • Los mariscos con colores intensos, como los mejillones o las gambas, son ricos en zinc. Este elemento se encuentra en la retina y su insuficiencia puede dificultar la visión nocturna o provocar alteraciones en la visión.
  • El pescado es la fuente más importante de ácidos grasos polinsaturados omega 3. Lo ideal es incluir dos raciones de pescado a la semana.
  • Por último, en nuestra dieta no puede faltar el agua. Sin duda contribuye a mantener una correcta hidratación de nuestros ojos, decisiva para lograr una buena visión.

Artículos relacionados

La mejor visión para 2025, Óptica Baca Ronda

La Mejor Visión para 2025

Acabamos de estrenar el 2025. Es un buen momento para darnos cuenta de la importancia de cuidar nuestra salud en general y nuestra salud visual